Ir al contenido principal

Leyes dominicanas sobre Difamacion en internet

HAY UN MARCO LEGAL Y UNA INSTITUCIÓN ENCARGADA DE ESTOS DELITOS

SANTO DOMINGO.- “Hola a todos, han estado circulando varios mail con la advertencia de una “tipa” que va a (establecimiento omitido), primero te mete conversación, te pide un trago y después de que cojas confianza te insinúa que la lleves a una cabaña para sostener relaciones sexuales, ya al final de todo te dice: Felicidades, tengo sida. La “tipa” se llama (nombre omitido) y es clienta de establecimientos (omitidos)”.

El mensaje, recibido por correo electrónico, muestra también fotografías de la mencionada persona, con el mensaje: “Por favor, si eres de (nombre del sector omitido) haz circular este correo. si no quieres que uno de tus amigos sea uno más, pasa este mail a todos tus contactos y pídeles que lo reenvíen”.

Con realizar esto, un usuario puede ser cómplice de una nueva forma de delito a través de la Internet: la difamación electrónica. Y resulta que, entre las muchas utilidades que tiene este medio de información y comunicación, también está el lado oscuro de personas que se basan en el anonimato para destruir reputaciones.

Las leyes dominicanas, en especial el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal y la ley de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, castigan todo acto de difamación, injuria, atentado e intento de atentado contra la integridad moral y física de las personas.

Aparte de esto, y de manera simultánea, se puede interponer una demanda en daños y perjuicios en virtud del Código Civil.

No importa dónde esté la persona, las leyes castigan dichos actos y las autoridades pueden perseguirle. Tampoco importa mucho que se hagan de manera anónima, “ya que todo lo que se hace en la Internet es perfectamente rastreable”.

La cita es de Enedina Pereyra, abogada y blogger dominicana (bracuta.blogspot.com), quien hace unos años fue víctima, junto a otras personas, de un “ataque frontal”. Aunque, según explica, había sido previamente objeto de difamación a través de la Internet, hubo un caso en particular que la llevó a tomar acciones.

En particular, se refiere a una persona -o grupo- que creó un blog “en el cual se encargaron de hacer ataques personales”, no sólo a ella, sino también a un grupo de bloggers que “para ese momento estábamos teniendo cierta relevancia en la blogósfera dominicana”.

“En mi situación, esta persona no sólo hacía publicaciones ofensivas sobre mi persona y mis publicaciones, sino que llegó al punto de amenazar mi integridad física, diciéndome en uno de ellos que si me encontraba en la calle me iba a ‘caer a batazos’, lo que me llevó a temer por mi seguridad”.

La situación la obligó a dirigirse al Departamento de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat) en la Policía Nacional, pruebas en mano. “Llevé todos los artículos que esta persona hizo difamándome, los e-mails que me envió y los comentarios hechos de manera anónima”, no sólo en su blog, sino en otros.

Aunque al principio, confiesa, estaba “medio reacia” y sin mucha fe en que su solicitud de investigación trajese algunos resultados, sobre todo por el hecho de que los comentarios habían sido realizados de forma anónima y “estaba segura que rastrear las direcciones y los lugares a través de los cuales dicha persona había accedido a la Internet para hacer esas publicaciones iba a ser casi imposible”.

Sin embargo, tiempo después de su denuncia fue contactada por el Dicat y “bajo estricta confidencialidad” le informaron los pasos que la entidad policial había tomado y le enseñó -sin entregársela, porque era una investigación en curso- la información que Pereyra quería obtener, “diciéndome que si quería proceder en Justicia contra esa persona sólo debía presentar una querella, entregarles a ellos una copia de la misma y después ellos se encargarían del resto”.

Aunque en este caso el asunto no pasó a mayores, sobre todo por la decisión de Enedina, quedó “la tranquilidad” de saber quien era la persona que le estaba difamando y “la felicidad” de saber que “nuestros organismos sí funcionan y que si en algún momento decido tomar acciones en contra de esa persona lo puedo hacer con la plena tranquilidad de que la Justicia va a responder”.

Fuente:ListinDiario

Entradas populares de este blog

¿Cuando se contagio un humano de VIH/SIDA por primera vez?

Desde hace mucho tiempo he escuchado la historia de que los monos transmitieron el virus VIH/SIDA a los seres humanos y que ocurrió en África pero leyendo en BBC encontré una noticia que decia: " Según un nuevo estudio, el virus del SIDA ha estado circulando entre seres humanos desde finales del siglo XIX". Desde que se identificó el virus de inmunodeficiencia humana ( VIH ), en 1983, los doctores trataron de establecer su procedencia y desarrollo pero hasta hace poco, sólo se conocía una muestra útil de más de 25 años de antigüedad y tomada en la Republica Democratica del Congo, al compararla con muestras de humanos y monos infectados recientemente los expertos llegaron a la conclusión de que el VIH/SIDA salto de los monos a los humanos alrededor de 1930 . Luego el mismo grupo de investigadores encontró una muestra de sangre de un paciente diferente y la compararon con la anterior entonces ahora dicen que las primeras personas infectadas con el VIH se contagiaron entre...

LG G Flex con Pantalla Curva o es solo un LG G2 modificado

Ya se rumoreaba con anterioridad que el LG G Flex sería una versión modificada del LG G2 y así fue, el teléfono ‘flexible’ de LG porta muchas de las características del LG G2 y tan solo varia en las especificaciones que se refieren a la pantalla y al diseño. Para empezar, el LG G Flex porta una pantalla de 6 pulgadas con resolución HD (1280x720) y tecnología LED, también se ha actualizado la batería para llegar a unos jugosos 3,500 mAh que seguramente le darán la autonomía necesaria. A esto le sumamos las características que ya conocemos; un procesador Snapdragon 800 de cuatro núcleos corriendo a 2.26 GHz, GPU Adreno 330, 2GB de memoria RAM LPDDR3, memoria interna de 32GB y dos cámaras, la principal de 13 megapíxeles y la secundaria de 2.1. Como cualquier teléfono de gama alta, el LG G Flex cuenta con conectividad: Bluetooth 4.0, WiFi 802.11ac, NFC y LTE-Advanced corriendo bajo Android 4.2.2 Jelly Bean. LG G Flex, novedades en su hardware Dentro de las especif...

Cobrar Adsense en Dominicana, Bolivia y Uruguay por Western Union

Ya es posible cobrar el dinero que ganes en internet con Adsense a traves de Western Union en 4 paises de Latinoamerica que antes no se podia cobrar Adsense por esta vía, recientemente se dio a conocer la noticia en el blog oficial de Adsense , han expandido la lista de paises que podran cobrar su dinero a través de Western Union , los países que se han añadido son: Republica Dominicana, Bolivia, Uruguay y Guatemala . El pago de adsense a través de Western Union se hace a modo “Quick Cash” ,es decir que te hacen un envió rápido y recibes el dinero en efectivo, no tendrás que esperar a que llegue el cheque de adsense para luego salir por ahí a cambiarlo, si vives en Republica Dominicana, Bolivia, Uruguay o Guatemala solo tienes que configurar la forma de pago en tu cuenta de adsense para que te envíen el dinero por Western Union y cuando alcances los US$100 y te sea enviado el dinero entonces podrás recogerlo en la oficina de Westen Union mas cercana a ti. Adsense no cobrara ...